top of page

MUJER MÁS POLITICA UN RETO EDUCATIVO Y SOCIAL

La mujer y la política una relación no muy fluida, más bien poco visible en cargos de representación popular, sin embargo hay sus excepciones con nombres representativos a nivel mundial: Ángela Merkel, canciller, Alemania, Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, la Presidenta de Finlandia Sanna Marin, la Primera Ministra de Nueva Zelanda Jacinda Ardern, y entre ellas la reciente electa Vicepresidenta de EEUU Kamala Harris, y en Colombia se tiene a Martha Lucia Ramírez en este mismo cargo y alcaldesas como Claudia López de Bogotá y Virna Lizi Johnson Salcedo de Santa Marta, y otras más. Por ende estas mujeres pueden ser inspiración para las nuevas generaciones.

Todas estas lideresas acá mencionadas han librado una buena batalla, para difundir sus ideas de políticas en sus contextos sociales, todavía en el siglo XXI hay sociedades machista y excluyente, que desde posturas radicales y misóginas no admiten otro tipo de discursos diferente al del hombre, y dejan a un lado la acción política de la mujer.

Por eso se hace necesario desde la educación fomentar espacios de pensamiento político para las mujeres, donde el miedo a expresarse no ronde más en escuelas, colegios y universidades, puesto que desde allí se cultivan las primeras posturas políticas de las líderes, el reto desde el aula es promover, defender, estimular la participación de ellas en escenarios de elección popular como el gobierno estudiantil.

“Las razones por las cuales la participación política de las mujeres es importante se pueden agrupar en por lo menos seis argumentos jurídicos, políticos y prácticos: es un asunto de derechos, permite el fortalecimiento de la democracia, trae mejoras para el desarrollo humano, facilita la construcción de una sociedad pluralista, contribuye a hacer más sostenibles los procesos de paz e impacta en la erradicación de los estereotipos de género.” (PNUD. Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria. Mujeres y Política: Claves para la participación y representación. Primera edición, Bogotá, abril de 2018 Impreso en Colombia. Pg. 9)

Según esta cartilla: “Mujeres y Política: Claves para la participación y representación” hay 6 palabras esenciales para que la participación política de las mujeres sea determinante en la sociedad actual:

· Derecho

· Democracia

· Desarrollo humano

· Actuar Diferente

· Paz

· Equidad

Para concluir este texto que tiene como propósito exaltar la participación política de las mujeres y a la vez reiterar el compromiso que se tiene desde la educación con dicho anhelo democrático y participativo de ellas en política. Resalto las palabras en su discurso de triunfo de la vicepresidenta electa de Estados Unidos Kamala Harris, quien dejó abierta la futura participación en política de las mujeres estadunidenses, con esta frase:

“Pero si bien puedo ser la primera mujer en este cargo, no seré la última, porque cada niña que está viendo lo que ha ocurrido esta noche ve que este es un país de posibilidades”.

https://www.cosmopolitan.com/es/famosos/noticias-famosos/a34609532/kamala-harris-discurso-espanol/

Bibliografía

1- https://images.app.goo.gl/uRLnE6Ui3RTgHcq7A

2-(PNUD. Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria. Mujeres y Política: Claves para la participación y representación. Primera edición, Bogotá, abril de 2018 Impreso en Colombia. Pg. 9)

3- https://www.cosmopolitan.com/es/famosos/noticias-famosos/a34609532/kamala-harris-discurso-espanol/

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2019 por Lenguaje y Educación. Creada con Wix.com

bottom of page