top of page
20191006_125941-1_resized (2)_edited.jpg

PALABRA DESDE LA IDENTIDAD

Una iniciativa para el ser

Cuando se dice que una fortaleza del ser humano seguro y exitoso, es el conocimiento de si mismo y luego aceptase como es. No es tan fácil, puesto que el mundo social pide cada día o impone mejor  un estándar de ser humano: (bonito, elocuente, figura perfecta, vestido con las marcas creadas por el mercado, mientras mas tenga, mas se acerca a lo que se modela en las escalas sociales), entonces eso de que somos únicos e irrepetibles, queda solo en nuestro código genético, o sea que se perdió el camino o el propósito de la identidad como individuos.

Preguntas frecuentes: FAQ

¿QUÉ DICE FRIDA KAHLO SOBRE LA IDENTIDAD?

"No reniego de mi naturaleza, no reniego de mis elecciones, de todos modos he sido afortunada. Muchas veces en el dolor se encuentran los placeres más profundos, las verdades mas complejas, la felicidad mas certera.

Tan absurdo y fugaz es nuestro paso por este mundo, que solo me deja tranquila el saber que he sido autentica, que he logrado ser lo mas parecida a mi misma".

¿QUÉ ES LA FELICIDAD?

Elizabeth Gilbert (una de mis escritoras favoritas), dice:
"La felicidad es consecuencia de un esfuerzo personal. Lucha para conseguirla, te la trabajas, insistes en encontrarla y hasta viajas por el mundo buscándola. Participas incansablemente en las manifestaciones de tus propios dones. Pero cuando alcanzas tu felicidad, tienes que luchar a brazo partido para mantenerla, siempre a favor de la corriente en el río de tu felicidad, para mantenerla a flote. Si no lo haces, perderás tu alegría innata".

¿POR QUÉ SUFRIR POR LO QUE DIGAN LOS EXPERTOS EN BELLEZA?

Responde Walter Riso en su libro Ama y no Sufras. " Recuerda que siempre habrá alguna persona que te vea hermosa o hermoso. A esta hora, en Algún lugar del mundo hay alguien que estaría feliz de tenerte" (2003 pg. 96)

¿CÓMO GENERAR CONSCIENCIA SOBRE TI MISMA O MISMO?

Responde Maria José Flaqué en su libro Una Nueva Realidad: "Esto significa ser la observadora de tu experiencia, en otras palabras, poner atención a cómo estas viviendo en el mundo en el momento presente. Cuando traes consciencia sobre tu vida, puedes observar muchos patrones de comportamiento y muchas maneras de ver el mundo, incluyendo: Tener pensamientos repetitivos o negativos sobre la vida, Actuar basada en creencias sobre la vida que no te apoyan. Hablarte a ti misma o a otros de manera negativa. Mantener patrones de comportamiento nocivos y repetir la misma historia sobre tu vida. Vivir desde un rol de victima y desconectada de tu poder personal y desconectarte de tu cuerpo físico" (2018 pg.35)

©2019 por Lenguaje y Educación. Creada con Wix.com

bottom of page