BIENVENIDO A LENGUAJE Y EDUCACIÓN
Filosofía del lenguaje
La filosofía y el lenguaje siempre han ido de la mano, la primera reflexiona sobre la segunda y muestra mucho de su dominio en el escenario de las palabras.

ALGUNOS FILÓSOFOS RELEVANTES DEL LENGUAJE
Significado, uso y enunciados.
Para Gottlob Frege el lenguanje es : "objetivo y preciso a la hora de decir el significado de las expresiones", mientra que Ludwig Wittgenst en su segunda posición sobre el lenguaje dice que: "el significado de las palabras y el sentido de las proposiciones está en su función, su uso" y John Langshaw Austin manifiesta que: "Los enunciados del lenguajes son : para describir determinadas cosas y otros no describe nada sino que se realiza un acto".

GOTTLOB FREGE
Filósofo Alemán
Friedrich Ludwig Gottlob Frege (8 de noviembre de 1848- 26 de julio de 1925) Nació en Wismar, Alemania. Matemático, lógico y filósofo alemán, considerado el padre de la lógica matemática y la filosofía lógica. Asimismo ahondó en la semántica lógica, específicamente en el significado de las expresiones del lenguaje, los conceptos de sentido y la denominación.

LUDWIN WITTGENST
Filósofo Austriaco
Concibió la filosofía como un análisis conceptual o lingüístico. Sostenía que la "filosofía pretende la clarificación lógica de las ideas" y que el lenguaje se compone de proposiciones complejas que pueden ser analizadas en proposiciones más sencillas hasta llegar a una formulación simple o elemental. Entendía que las palabras son herramientas que sirven para diferentes funciones. El reconocimiento de la pluralidad lingüística lo llevó al concepto del juego del lenguaje.

JOHN LANGSHAW AUSTIN
Filósofo británico
Desarrolló la "Teoría de los actos de habla", donde reforzaba la idea de que hablar era una forma de acción, una forma de actuar. Consideraba importante la forma lingüística de los enunciados, por lo que en su teoría desarrolló la idea de vinculación entre el acto ilocutivo y la forma lingüística. Defendió la importancia del lenguaje ordinario.