BIENVENIDO A LENGUAJE Y EDUCACIÓN
El lenguaje significa el mundo y la educación lo sustenta
Desde el lenguaje privado y social, el ser humano se abre al mundo interno de sus emociones, asimismo interactúa con su contexto. No obstante la educación hace el puente entre lo que se piensa, se dice, se actúa y se quiere. Por ende toda una fascinación para indagar en estas dos posibilidades inherentes al ser humano.

LO QUE DICE LENGUAJE Y EDUCACIÓN
Un encuentro con realidades



EDUCAR DESDE EL MENSAJE
El lenguaje una herramienta fascinante para hacerse entender y conocer a otros en su contexto.
El mensaje educa cuando el lenguaje habla de la cosmovisión de los pueblos.
COMPARTIR LA PALABRA
Cuando tengo el privilegio de ser escuchada, en un mundo donde la palabra ya no es trascendente sino los hechos.
Cuando se aprende a escuchar, el mensaje llega desde la percepción y no desde la impresión.
EL LENGUAJE DESDE LO SOCIAL
Los adultos mayores y el significado de sus palabras, desde la experiencia que dice y desde la acción que escucha.
Las fronteras entre lenguaje y la educación son infinitas, por ende no existen, el acto de compartir conocimiento abarca el todo , y más aun con aquellos que han vivido un poco más y cuentan sus experiencias llenas de anécdotas

LEER DESDE EL PLACER Y ESCRIBIR DESDE LA INSPIRACIÓN
Degustar la palabra
La inspiración es el motor de la escritura y la lectura, para que la creatividad haga parte del lenguaje se requiere de ella, a continuación unas imágenes que pueden posibilitar este encuentro.
INVITACIÓN A CONSTRUIR PALABRA
Lenguaje y Educación quiere ofrecer un espacio para compartir la palabra desde la acción creativa que posibilita el encuentro con el otro. La invitación esta abierta, interactuemos desde la otredad.
Quinchia Risaralda


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Construir espacios narrativos desde la escuela
Un gran reto motivar en los estudiantes el acto de leer y escribir desde el gusto y no desde la imposición del aula, que en su gran mayoría ven la escritura desde las palabras del docente y no desde las acciones lingüísticas de ellos. Significar el lenguaje de los estudiantes solo se logra desde la libertad que produce la fascinación por las letras cuando dicen lo que se quiere escuchar y se identifican con lo creativo,