top of page

Gasolina, saqueo, pobreza, y muerte palabras de una tragedia.

Por: ANA MARIA UNDA ROCHA

Gasolina, saqueo, pobreza, y muerte, palabras de una tragedia que marcaron la noticia de la semana pasada; (camión cisterna que trasportaba gasolina se volcó en las vías de Magdalena entre Ciénaga y Barranquilla, cerca al Municipio de Puebloviejo y al peaje de Tasajera, kilómetro 48. Donde un gran número de hombres trataron de robar gasolina de este vehículo causándose una gran explosión, la mayoría de ellos murieron quemados y otros se debaten entre la vida y la muerte con quemaduras entre el 70 y el 90 % de su cuerpo, en clínicas del país entre ella la Simón Bolívar en Bogotá experta en el tratamiento de quemaduras en Colombia).

Luego de esta breve descripción como si fuese una escena macabra digna de una película de terror; pero la realidad supera la ficción, ahora queda solo buscar los ¿por qué? de estos hechos tan abrumadores, que lleva a estos individuos a una acción tan equivocada de lo prohibido con consecuencias nefastas de (muerte y tragedia) . El propósito no es juzgar a nadie sino develar situaciones, detrás de esta noticia digna de un diario que reporta la tragedia humana.

Entonces la primera razón: Gasolina que por más explosiva y peligrosa sigue siendo el producto más apetecido del oro negro (petróleo), y más aún para hombres, que viven de la economía informal (pescadores, vendedores ambulantes) o simplemente desempleados.

La segunda razón: La pobreza extrema de los habitantes de este municipio del Magdalena Puebloviejo y su caserío Tasajera, donde se evidencia el abandono del Estado desde lo municipal, departamental y nacional (sin saneamiento básico, nada de agua potable, de acueducto y alcantarillado y energía), casas a medio construir, donde reina la carencia y el hambre. Si lugar a dudas la corrupción genera pobreza y miseria humana.

La tercera razón: Acciones de delincuenciales como el saqueo son habituales en la costa caribe, donde la seguridad policiaca es incapaz de detener la turba sedienta de lo ilícito que cree saciar sus necesidades momentáneas con el espejismo de la oportunidad o mejor de lo prohibido.

Y la cuarta razón: La muerte que desplaza la vida; de aquellos que creen que retarla es cuestión de adrenalina y no de realidad, como le sucedió a estos hombre y niños que pensaron que ese día no era sino cualquier otro, pero ella dijo lo contrario, por ende ocasionó lágrimas, dolor, gritos y el sinsentido que produce encontrarla de frente cuándo se reta desde la necesidad o necedad.

Concluyó diciendo gasolina, saqueo, pobreza y muerte son palabras que unidas generan miedo, sin conocer su resultado previamente, ojala que ellas sirvan para generar stop en quienes creen que lo ilícito es el pretexto para decir que se vive en pobreza o miseria humana y no pensar en lo contrario; la oportunidad para dejarla atrás desde actos de legalidad.

Bibliografía



 
 
 

コメント


Publicar: Blog2_Post

©2019 por Lenguaje y Educación. Creada con Wix.com

bottom of page